dc.description.abstract | Este artículo presenta, en primer lugar, las últimas aportaciones en la Historiografía
sobre la cultura de la Guerra en el Siglo de Oro y la propaganda bélica y política derivada de
ella. Expone también los cauces literarios más utilizados para la difusión de esa cultura, y
se centra en la importancia de la misma dentro la excepcional narrativa española del Siglo
de Oro. En este género literario se puede ver la transmisión de una serie de valores sobre la
guerra y la monarquía, que si bien no tenían por qué responder a una consignas directas desde
las elites del poder, sí beneficiaban claramente (por el adoctrinamiento que propiciaban) a
éstas, por la repetición de una serie de representaciones. Unas representaciones que, por otra
parte, eran, precisamente, aquellas que los autores gustaban de emplear para que tuvieran más
éxito y difusión sus obras. Y todo ello pudo ser posible por la necesaria verosimilitud en los
argumentos de estas obras, que no tenían por qué responder con exactitud a la realidad de los
hechos, pero que eran reflejo, de alguna manera, de un determinado contexto político y militar. |