Las fronteras de España en el siglo XVIII. Algunas consideraciones
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/3871
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Las fronteras de España en el siglo XVIII. Algunas consideraciones |
Author: | Melón Jiménez, Miguel Ángel |
Subject: | Fronteras | Aduanas | Hacienda | Ejército | Contrabando | Borders | Customs | Spanish Royal | Treasury | Army | Contraband | |
Date of Issue: | 2012-03-27 |
Abstract: | A partir de la entronización de la dinastía Borbónica en España se advierte una creciente preocupación de las autoridades por conocer los territorios periféricos de la monarquía. En el ámbito económico, y producto del deseo de captar los ingresos considerables que el tráfico de mercancías generaba en concepto de rentas de aduanas, las fronteras se vieron sometidas a un proceso de información continuo y a una estrecha vigilancia. Se dieron cita en estos cometidos los dependientes de la Hacienda y el Ejército, a fin de intentar contener el contrabando y combatir las consecuencias sociales de las conductas trangresoras en que incurrían los súbditos aplicados a esta actividad. El resultado, en términos documentales, fue una abundante información que permite conocer a fondo las demarcaciones fronterizas y los comportamientos que las diferenciaban de los restantes territorios que formaban el Imperio español. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/3871 |
ISSN: | 1133-0481 |