dc.description.abstract | Con cierto retraso respecto a lo sucedido en Italia, las diócesis francesas
comenzaron a aplicar las decisiones del Concilio de Trento a comienzos del siglo XVII. En
el norte de Francia, uno de los aspectos derivados de esa aplicación fue la paulatina asunción
de un modelo de padrinazgo binario, del tipo padrino-madrina, en un ámbito dominado hasta
entonces por el modelo ternario. En este trabajo se ha procedido a describir esa transición
entre 1552 y 1631 a partir de lo sucedido en una parroquia rural cercana a París, Aubervilliers.
Dicha parroquia fue confiada a los Oratorianos a partir de 1610-1620, quienes en apenas
unos años consiguieron implantar en ella el padrinazgo binario. Su adopción tuvo efectos
sociorrelacionales inmediatos. Por ejemplo, el clero local dejó de ser solicitado como padrino
de los recién nacidos en favor de la parentela maternal y de los individuos pertenecientes a las
elites locales. Nos encontramos así con ciertos procesos semejantes a los hallados en el norte
de Italia por estudios semejantes, si bien desarrollándose conforme a los matices propios del
contexto social que en la época imperaba en el mundo rural de Île-de-France. |