Browsing IN/019, Núm 19 (2009) by Title
Now showing items 1-20 of 22
-
Cuentos de matemáticas como recurso en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)El currículo para la ESO establece la necesidad de buscar motivos de colaboración entre diferentes áreas. Específicamente, sobre matemáticas y lenguaje aparecen referencias a la importancia de desarrollar competencias ... -
e-hospital. Diseño y experimentación de un sistema innovador para la formación en red de pacientes hospitalizados
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En el siguiente artículo se describe la finalidad y características del proyecto europeo Grundtvig “E-Hospital: elearning while in hospital” así como los principales resultados obtenidos durante su desarrollo. Esta ... -
Ensino-aprendizagem da matemática com recurso a software educativo: atitudes e rendimento académico dos alunos
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Este artigo descreve o impacto da utilização de um software educativo, mais concretamente centrado nas potencialidades gráficas, ao nível das atitudes, hábitos e frequência de uso dos computadores pelos alunos que o ... -
Escolarización de niños invidentes y su integración social. Pautas para una intervención pedagógica en el ámbito escolar
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En este artículo se describe el nivel de integración social de los alumnos invidentes en el ámbito escolar. La investigación se ha desarrollado en centros ordinarios de la Comunidad Autónoma de Galicia donde están ... -
O estatuto da leitura e da escrita na formação de profesores: reminiscencias memoriais da experiencia docente
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Vive-se um tempo em que a fragmentação, a fragilidade e a insolidez permeiam a realidade. O mundo do espetáculo e das imagens parece avançar e substituir o mundo das palavras, com a conseqüente contaminação da educação ... -
Estilos de enseñanza predominantes en los alumnos de los centros de formación del profesorado de la provincia de Pontevedra
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Esta investigación se inició con el propósito de identificar y describir las diferencias en los estilos de enseñanza de los estudiantes de los centros de formación del profesorado. De acuerdo con esta aproximación se han ... -
Estudio sobre el proceso de apoyo educativo en una escuela para todos
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)A través de este trabajo, centrado en torno a la atención a la diversidad escolar, efectuaremos algunas consideraciones que contribuyan para enmarcar el proceso de apoyo educativo llevado a cabo en la etapa de Educación ... -
Gestión del currículo de historia y ciencias sociales con apoyo de las TIC’s
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Las TIC’s están generando cambios en la forma en que los actores del sistema educativo se relacionan con el conocimiento y como interactúan entre sí: el Rol del Profesor va desde un transmisor de información y datos, a ... -
Hacia el aprendizaje significativo y colaborativo: una propuesta de innovación en la diplomatura de Educación Social
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En este artículo se recoge una experiencia de innovación educativa llevada a cabo en la diplomatura de Educación S ocial de la U niversidad de M álaga. Este trabajo se construye a partir de los datos que nos han ofrecido ... -
Innovación didáctica y evaluativa en el ámbito universitario: una experiencia en la asignatura de pedagogía social comunitaria
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En el presente artículo mostramos una experiencia de innovación desarrollada en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En el marco de la implementación de la Experiencia Piloto de Construcción del Espacio Europeo ... -
Intervención de la universidad en la promoción de la salud de sus estudiantes
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En este artículo se hace una breve síntesis de la tesis doctoral titulada del mismo modo que ha sido presentada en julio de 2007. En dicha tesis se realizaba una aproximación teórica al concepto de promoción de la salud ... -
La innovación formativa a través de los programas de cualificación profesional inicial
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Este trabajo muestra el recorrido realizado desde 1997 en que se regularon los Programas de Garantía Social en Galicia hasta 2008 en que se regulan los de Cualificación Profesional Inicial. El análisis longitudinal de ... -
La programación infantil y juvenil en la televisión mejorada
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)La combinación de la tv que hasta ahora conocemos con los nuevos recursos de la web 2.0 favorecerá el desarrollo de un medio televisivo más interactivo y participativo. Sin embargo, los intereses de los distintos agentes ... -
La técnica de resolución de problemas reales en la clase de ciencias: una experiencia en bachillerato
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)La experiencia didáctica a la que se refiere este trabajo se enmarca dentro del proyecto RODA (razonamiento, argumentación y discusión) de la Universidad de Santiago de Compostela. Fue llevada a cabo con alumnos de ... -
Modelos de enseñanza y aprendizaje presentes en los usos de plataformas de e-learning en universidades españolas: el caso de la Universidad de Santiago de Compostela
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)La investigación que presentamos en este artículo trata de responder a preguntas como las siguientes: ¿Las plataformas de e-learning están sirviendo realmente para realizar cambios en la dirección de un modelo de enseñanza ... -
Novas tecnologías, novos sujeitos aprendentes: o desafio pedagógico em tempos de múltiplos aprendizados
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)O presente artigo propõe uma reflexão sobre as múltiplas formas de se aprender e os novos modos de aprendizagem forjados pelas inovações tecnológicas que não param de surgir e que impõem aos professores e à escola, um ... -
A programación de aula no marco da LOE. Unha ferramenta ao servizo das tarefas docentes
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)A escola, hoxe por hoxe, atópase ante unha complexa realidade social, froito do vertixinoso desenvolvemento tecnolóxico, económico e cultural. Este conxunto de demandas sociais fai que o labor docente pase a un primeiro ... -
Reflexiones sobre la utilización del vídeo en estudio de casos
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)La implementación de metodologías activas de enseñanza, ocupa un lugar prioritario en la estrategia docente actual. Por ello, presentamos algunas consideraciones sobre la utilización del vídeo en estudio de casos en la ... -
Reflexión general de un adisciplina a partir del análisis de las competencias
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En el presente trabajo se realiza un análisis pormenorizado de la asignatura Dirección Estratégica de la Empresa I, de la actual Licenciatura en Ciencias del Trabajo en la Universidad de Zaragoza. Se comienza con una ... -
«¿Sueñan rectores y rectoras con la innovación educativa? El no tan extraño caso de la Universidad de Estudios de Ciencias Diversas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)La innovación educativa ha ascendido a categoría de Vicerrectorado en muchas universidades pero ¿innovamos o simplemente conseguimos hacer lo mismo de una forma más cara? A través de las peripecias de la nueva rectora ...