Search
Now showing items 1-10 of 19
Análisis de las competencias digitales y los nuevos retos educativos en la escuela
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
Creemos que la oportunidad de convertir el centro educativo en una fuente de aprendizaje utilizando
nuevos medios, nuevas metodologías, diferentes ambientes acordes con las circunstancias tecnológicas
del momento, es sin ...
A lexislación que regula a formación profesional inicial en Galicia: cambios e novas propostas a partir da LOE (2006)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
O artigo que presentamos a continuación ten como obxectivo dar a coñecer a lexislación que regula as
ensinanzas de Formación Profesional Inicial na Comunidade Autónoma de Galicia. Esta normativa ten
o seu marco regulador ...
Ventajas en la incorporación de estrategias de aprendizaje en la enseñanza de idiomas. Estudio cualitativo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
El artículo se centra en el estudio cualitativo de la tipología y las ventajas e inconvenientes que existen
en la incorporación de estrategias de aprendizaje para el dominio de un nuevo idioma. Además, perfila
los ...
Práctica educativa con un alumno con diagnóstico de TDAH en la etapa de educación infantil
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
Algunos alumnos que presentan necesidades educativas especiales asociadas al ‘Trastorno por Déficit
de Atención con Hiperactividad’ (TDAH) precisan apoyos educativos desde la etapa de Educación
Infantil. La observación ...
La educación ambiental con el recurso on-line “climántica” (Xunta de Galicia)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
En el presente trabajo se analiza el recurso on-line “Climántica”, iniciativa de educación ambiental de
la anterior Dirección Xeral de Desenvolvemento Sostible de la Consellería de Medio Ambiente (Xunta
de Galicia) con ...
Didáctica de la energía en la educación secundaria
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
En este artículo se presentan algunas sugerencias didácticas con el objetivo de aproximar a los estudiantes
de educación secundaria a la idea de energía de forma significativa y funcional. La propuesta se
formula a partir ...
A avaliação do ensino mediatizado no ensino recorrente da região autónoma dos Açores
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
No ano lectivo 2003/2004, a Secretaria Regional da Educação e Cultura (SREC), da Região Autónoma
dos Açores (RAA), implementou um projecto inovador no ensino recorrente. A Escola Básica 3/ S Vitorino
Nemésio, na Ilha ...
Una medida innovadora para la atención a la diversidad. La adaptación curricular por competencias
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
En la actualidad, las instituciones educativas se están adaptando a una nueva forma de diseñar y planificar
el currículo. Este proceso es lento y complejo, ya que después de haberse familiarizado con las
pautas establecidas ...
Los centros educativos como organizaciones: características y disfunciones básicas (II)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
En este artículo, situándonos en la perspectiva de la Teoría Interpretativo-Simbólica y la Teoría Crítica
como modelos teóricos de la Organización Educativa, exponemos una serie de siete características básicas
de las ...
Los contenidos y las competencias del módulo de formación y orientación laboral (FOL): visión del profesorado en Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)
En este trabajo presentamos datos procedentes de una investigación (Sanjuán, 2008) sobre el módulo
de Formación y Orientación Laboral (FOL), realizada durante el curso académico 2006-2007 en los
centros públicos de la ...