SM/021, Núm 21 (2009): Alimentación, sociabilidade e vida cotiá na historia
Browse by

Recent Submissions
-
Presentación
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)No desenvolvemento da Historia da vida cotiá, algo afastada no tempo queda xa a aparición das primeiras obras sobre esta temática publicadas pola editorial francesa Hachette nos anos 1930; máis próxima, a mediados da década ... -
De Venecia a Compostela: Cosí el mondo caminando diremo cantando che la birba e un bel mestier...
(2009)El dramaturgo Carlo Goldoni escribe La Birba (Venecia, 1735) inspirándose en una escena cotidiana que él mismo había presenciado reiteradamente en la bulliciosa plaza de San Marcos. En 1774, otro italiano, el compositor ... -
Aspectos de lo cotidiano en el arte medieval gallego
(2009)El trabajo se centra en una recopilación de aquellas imágenes que dentro del arte gallego son susceptibles de ser utilizadas como documento para una “reconstrucción” del día a día de las gentes medievales. Para lograr ... -
La vida cotidiana en la pintura del Trecento
(2009)El Trecento Italiano, durante mucho tiempo considerado ya Renacimiento, por las importantes novedades que ofrece, nos permitirá observar a través de la pintura, retazos de la vida cotidiana, que no siempre están exentos ... -
Casas de mancebía y meretrices callejeras. Un espacio clandestino en Santiago durante el s. XIX
(2009)Hasta la creación de la Sección de Higiene Especial en 1886, la prostitución era responsabilidad de las autoridades municipales y gubernamentales que trataban de organizarla y regularla mediante una multitud de ordenanzas ...