SM/023, Núm 23 (2011): Imperios: luz y tinieblas
Browse by

Recent Submissions
-
The New York Times: a política externa na campanha presidencial de 2008
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Este artigo visa mostrar como o jornal The New York Times apresenta os posicionamentos sobre política externa dos dois principais candidatos – Barack Obama e John McCain, na eleição presidencial de 2008. Fundamenta-se ... -
La potencia recobrada de dos ciudades-mundo de la Edad Media: Estambul y El Cairo. Resiliencia de la centralidad de los antiguos imperios de los márgenes meridionales de Europa
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Este artículo trata de explicar la evolución de las ciudades-mundo de Estambul y del Cairo dentro del conjunto Euro-Mediterráneo hasta el Oriente Próximo, así como dentro del sistema mundo, desde la Edad Media hasta la ... -
´Imperio estético: griegos frente a persas según 300 de Frank Miller
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Este trabajo pretende realizar un análisis iconográfico y estético de la peculiar imagen que ofrece del imperio persa la adaptación cinematográfica de la novela gráfica de Frank Miller 300 (Z. Snyder, 2007). Partiendo ... -
Sincretismo cultural y desarrollo arquitectónico. El arte múdejar como lenguaje artístico del imperio español en la Edad Moderna
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)La continuidad del “moro” en el territorio cristiano cuando el movimiento de la frontera había transformado el mapa político peninsular, con la presencia en el territorio de las técnicas, los modelos y los alarifes ... -
Intérpretes y traducciones en el Egipto imperial
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Un aspecto relevante que acompaña al desarrollo de cualquier política exterior es cómo superar los problemas de comunicación entre gentes de distintas lenguas. Esto es particularmente interesante en el caso de los primeros ...