Search
Now showing items 1-5 of 5
Intérpretes y traducciones en el Egipto imperial
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)
Un aspecto relevante que acompaña al desarrollo de cualquier política exterior es cómo superar
los problemas de comunicación entre gentes de distintas lenguas. Esto es particularmente interesante
en el caso de los primeros ...
La decadencia militar del imperio español de los Austrias: algunas consideraciones a partir del caso gallego
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)
Este artículo analiza la situación militar de Galicia en las últimas décadas del siglo XVII centrando
la atención en tres cuestiones: la organización de la defensa, la recluta de soldados y la actividad
naval. La ...
Acerca de lo imperial en perspectiva comparada
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)
El presente artículo trata sobre las experiencias imperiales en el mundo occidental con un enfoque
comparativo y diacrónico. Comienza con el caso hispánico para luego presentar algunas reflexiones
sobre los imperios del ...
Imperio e identidad: consideraciones historiográficas sobre el momento imperial español
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)
Dentro de la actual discusión sobre el orden político de los tiempos modernos, caracterizada por la
llamada “crisis del Estado”, el concepto de “imperio” se insinúa como una posible alternativa. En
la presente colaboración ...
Filipinas: imperio, independencia y path dependence
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)
El concepto de path dependence ha sido calificado recientemente por su creador, el economista
Paul A. David, como fundamental para las ciencias sociales (David, 2007). Y, ciertamente, si
cuantificásemos el número de ...