¿Espacios asexuados o masculinidades y feminidades espaciales?: hacia una geografía del género
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/4519
Files in this item
Metadata
Title: | ¿Espacios asexuados o masculinidades y feminidades espaciales?: hacia una geografía del género |
Author: | García Ramón, Maria Dolors |
Subject: | Geografía y género | Geografía feminista | Geografía española | Metodologías feministas | Gender Geography | Sex | Feminist Geography | Spanish Geography | |
Date of Issue: | 2008 |
Citation: | GARCÍA RAMÓN, Maria Dolors: «¿Espacios asexuados o masculinidades y feminidades espaciales?: hacia una geografía del género». SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, núm. 20 (2008): En femenino: voces, miradas, territorios. ISSN 1137-9669, pp. 25-51. |
Abstract: | Hoy en día se puede asegurar que la consolidación de los estudios de género en la geografía internacional es un hecho muy destacable aunque se observan grandes diferencias de ritmo en este proceso según los diferentes países y regiones del mundo. La finalidad de este artículo es doble. En primer lugar quiero hacer un balance del desarrollo de esta temática a nivel internacional desde una perspectiva teórico-metodológica. Pondré un énfasis especial en aquellos conceptos y temáticas claves y también señalaré las nuevas orientaciones y problemáticas para este siglo XXI. Intentaré que este balance sea realmente “internacional” y por lo tanto que englobe también una perspectiva latina y no sólo anglosajona. En la segunda parte del artículo haré un balance de la producción científica en esta temática en España, discutiendo las diferentes aportaciones empíricas y metodológicas que se han llevado a cabo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/4519 |
ISSN: | 1137-9669 |