dc.contributor.author | Prada Rodríguez, Julio |
dc.date.accessioned | 2012-04-30T10:16:07Z |
dc.date.available | 2012-04-30T10:16:07Z |
dc.date.issued | 2007 |
dc.identifier.citation | PRADA RODRÍGUEZ, Julio: « Que sean otros los que desciendan al comadreo de solar o a la disputa de taberna o de café. A violencia política ó servizo da mobilización contrarrevolucionaria durante a Segunda República». SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, núm. 19 (2007): Guerra, violencia e conflitividade na historia. ISSN 1137-9669, pp. 241-258. |
dc.identifier.issn | 1137-9669 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/4548 |
dc.description.abstract | En este artículo se estudia el fenómeno de la violencia política al servicio de la movilización contrarrevolucionaria
durante la Segunda República. Se destacan los diversos proyectos de conquista del
poder por parte de las elites conservadoras y el progresivo abandono del posibilismo a favor de las
soluciones de carácter violento, así como las estrategias de control de la calle y de amplificación de
la violencia para transmitir a la sociedad una imagen de caos y anarquía que justificase una solución
de fuerza por parte del Ejército. |
dc.language.iso | glg |
dc.subject | Violencia política |
dc.subject | Movilización contrarrevolucionaria |
dc.subject | Segunda República |
dc.subject | Falange |
dc.subject | Political violence |
dc.subject | Counter-revolutionary mobilization |
dc.subject | Second Republic |
dc.title | Que sean otros los que desciendan al comadreo de solar o a la disputa de taberna o de café. A violencia política ó servizo da mobilización contrarrevolucionaria durante a Segunda República |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |