Una medida innovadora para la atención a la diversidad. La adaptación curricular por competencias
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/5001
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Una medida innovadora para la atención a la diversidad. La adaptación curricular por competencias |
Author: | González Fontao, María del Pilar Martínez Suárez, Eva Mónica |
Subject: | Innovación educativa | Atención a la diversidad | Competencias básicas | Adaptación curricular | Trabajo por proyectos | |
Date of Issue: | 2010 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | GONZÁLEZ, Mª del Pilar; MARTÍNEZ, Eva Mónica: «Una medida innovadora para la atención a la diversidad. La adaptación curricular por competencias». Innovación Educativa. ISSN 1130-8656, vol.20 (2010), pp. 105-116 |
Abstract: | En la actualidad, las instituciones educativas se están adaptando a una nueva forma de diseñar y planificar el currículo. Este proceso es lento y complejo, ya que después de haberse familiarizado con las pautas establecidas por la anterior ley educativa, la nueva concepción del currículo implica una programación basada en las competencias básicas. Asimismo, la atención a la diversidad del alumnado debe seguir preservando el derecho a una educación de calidad, siguiendo las directrices de una filosofía inclusiva, democrática y compensatoria. Teniendo en cuenta estas directrices, en este artículo exponemos la adaptación curricular por competencias como medida de atención al alumnado que precisa concreciones del currículo más significativas. Partimos del hecho de la necesidad de saber elaborar programaciones didácticas por competencias y a partir de éstas concretizar la medida de atención educativa a la que hacemos mención. En nuestra opinión, la adaptación curricular por competencias puede favorecer el desarrollo integral del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, empleando una metodología de trabajo por proyectos que permita desarrollar las competencia básicas, pues se basa en un proceso de enseñanza y aprendizaje globalizado y experimental que permite un aprendizaje más significativo para el alumno/a. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/5001 |
ISSN: | 1130-8656 |