MO/016, Núm 16 (2010)
Browse by

Recent Submissions
-
La crisis de identidad femenina en el cine posmoderno e independiente realizado por españolas. “Mi vida sin mí”, de Isabel Coixet
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El cine constituye uno de nuestros referentes básicos a la hora de hablar de los valores de una época. Al mismo tiempo, es uno de los elementos más potentes para formar y modificar los valores y las formas de vida de las ... -
Ahí viene “el coco”. La muerte y el VIH/SIDA en ¿Dónde está la princesa? De Luis Cabrera Delgado
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)La tensión a la que la literatura infanto-juvenil (LIJ) ha estado sometida en Cuba a partir de los últimos acontecimientos nacionales no ha sido obstáculo para que adquiera también sus fuentes en la literatura como eje de ... -
Interacción del subtexto, imagen y texto en un palimpsesto literario: “La ladrona de libros” de Markus Zusak
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011) -
Apuntamentos de Crítica xenética sobre “Cartas de inverno”, de Agustín Fernández Paz
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Despois de salientar a figura de Agustín Fernández Paz na literatura infantil e xuvenil galega, estúdanse os diferentes tipos de variantes en Cartas de inverno nas tres edicións empregadas á luz das teorías da Crítica ... -
Mythes et images dans le roman galicien contemporain
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Mythes et images traditionnelles donnent une base de sens à l’homme, à son existence et à ses crises. C’est pourquoi les romanciers galiciens, dont Manuel RIVAS et Suso de TORO, incorporent l’imaginaire traditionnel au ...