Sobre un uso no normativo del pretérito imperfecto por informantes: caso “¿Qué hacíais ayer de 7 a 8?”
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/5663
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Sobre un uso no normativo del pretérito imperfecto por informantes: caso “¿Qué hacíais ayer de 7 a 8?” |
Author: | Kempas, Ilpo |
Subject: | Aspecto Aoristo | Aspecto Imperfecto | Límites temporales | Evento | Aoristic aspect | Imperfective aspect | Temporal limits | Event | |
Date of Issue: | 2010 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | KEMPAS, Ilpo: «Sobre un uso no normativo del pretérito imperfecto por informantes: caso “¿Qué hacíais ayer de 7 a 8?”», Moenia. Revista lucense de lingüística e literatura. ISSN 1137-2346, vol. 15 (2009), pp. 275-293 |
Abstract: | El artículo trata sobre los resultados de una prueba de evocación realizada utilizando la oración ¿Qué ____ (vosotros) ayer de 7 a 8?, caso en el que el evento tiene límites estrictos, por lo cual requiere la elección de un tiempo de valor aspectual Aoristo (hicisteis). Aún así, una pequeña parte de los encuestados, todos hablantes nativos, utilizan aquí el pretérito imperfecto (hacíais), lo que resulta contradictorio desde el punto de vista de la teoría aspectual y de la gramática normativa. Buscamos una explicación a este uso excepcional, aprobado en principio como gramatical también por unos informantes entrevistados a propósito. Estamos ante un caso que desafía los propios criterios definitorios de los aspectos gramaticales y, por ello, merece particular atención. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/5663 |
ISSN: | 1137-2346 |