Génesis, teoría y práctica del compromiso en Sartre y Beauvoir
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/5998
Files in this item
Metadata
Title: | Génesis, teoría y práctica del compromiso en Sartre y Beauvoir |
Author: | Galster, Ingrid |
Subject: | Compromiso | Libertad | Simone de Beauvoir | Sartre | Engagement | Freedom | |
Date of Issue: | 2009 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | GALSTER, Ingrid: «Génesis, teoría y práctica del compromiso en Sartre y Beauvoir», Ágora: Papeles de Filosofía, ISSN 0211-6642, Vol. 28, N. 1 (2009), pp. 31-50 |
Abstract: | ¿Cuál es el origen de la teoría del compromiso? ¿Fue Sartre su único autor? ¿Cuál es la coyuntura que aseguró su éxito? ¿Cuál es la práctica que le corresponde? El cambio de un individualismo apolítico a un pensamiento teniendo en cuenta contextos sociales se hizo en y por la guerra, en una situación marcada por oposiciones claras entre amigos y enemigos en el campo de prisioneros– eso es la versión canónica. Pero en realidad fue Beauvoir quien sugirió/ que no hay solamente obligaciones individuales frente a los otros: ¿Por qué los pastores de los Bajos Alpes tendrían que arriesgar su vida en el frente para defender la libertad de Beauvoir y Sartre como escritores? También los que se abstienen toman partido. Esta lección que sigue siendo válida para el presente, es, sin embargo, aplicada a la actidud concreta de sus protagonistas, no muy cómoda. El estudio trata, pues, de la falta de sensibilidad para el destino de los judíos perseguidos como de la incapacidad de Sartre para la autocrítica. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/5998 |
ISSN: | 0211-6642 |