Browsing AG/028-Vol 28, Núm 2 (2009) by Title
Now showing items 1-8 of 8
-
Acrença de derrida na justiça: para além do direito, a justiça
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Desmarcándonos de una crítica de Rorty que afirma «do not see texts such as The Politics of Friendship», de Derrida, «as contributions to political thought», el motivo de la «creencia» —de la irreductibilidad de una ... -
Bioética, biopolítica y antropotécnicas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Reflexión sobre los dilemas que están surgiendo en torno a las posibilidades de manipulación humana abiertas por la ingeniería genética y la biotecnología, con el objetivo de mostrar las íntimas relaciones existentes ... -
Edipo Rey: entre lo político y lo sagrado
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Pierre Vidal-Naquet sostenía que la cuestión decisiva de Edipo Rey debía entenderse como una cuestión sobre Tebas. De hecho, la pregunta determinante de la tragedia está contenida en el mismo nombre oidípous. Edipo se ... -
¿Es la filosofía una ciencia?
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Para tratar la cuestión de la cientificidad de la filosofía hay que preguntarse primero por la naturaleza de la filosofía. Constatamos primero que filosofar es una forma de pensar recursiva, y en ello es análoga a la ... -
La filosofía política del último Abesour o “Las trampas de la inmanencia”
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En este artículo abordamos el pensamiento político de Miguel Abensour tal como aparece en sus últimas obras. El filósofo francés nos propone una nueva filosofía política que pretende conciliar la fundamentación de la ... -
La “ficcionalización” de la realidad desde las perspectivas de M. Heidegger y J.L. Borges
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En este artículo se estudian las estrategias discursivas con las que la filosofía y la literatura de ficción construyen el sentido de términos tales como ‘ficción’ y ‘realidad’. El propósito del texto es explorar el ... -
¿Quiénes son los herederos de la Ilustración? Criterios para una respuesta
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Tomando como punto de partida el discurso actual acerca de la ilustración como una de las señas de identidad de occidente y como antónimo de cualquier forma de fundamentalismo este trabajo ofrece una revisión historiográfica ... -
Un examen de dos cuestiones semánticas sobre los términos de sustancias químicas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este artículo se examinan dos cuestiones semánticas acerca de los términos de género natural y, en especial, de los términos de sustancias químicas. La primera es si cabe mantener que estos términos pueden ser ...