AG/030-Vol 30, Núm 2 (2011)
Browse by

Recent Submissions
-
Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este trabajo voy a intentar ofrecer una respuesta a dos de las preguntas clásicas que suele plantear la lectura del capítulo de la Crítica de la razón pura “Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento”: ... -
La identificación entre el “yo” y la proairesis en Epicteto
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)La concepción ofrecida por Epicteto de aquello que yo soy en sentido más pleno ha generado en las últimas décadas un interés creciente, en virtud de que Epicteto habría establecido un distanciamiento decisivo respecto ... -
El argumento de la depredación
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011) -
O princípio da beneficência e os animais não-humanos: uma discussão sobre o problema da predação e outros danos naturais
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este artículo defiendo el deber de minimizar los daños sufridos por animales no- -humanos causados no por el uso de estos como recursos, sino naturalmente. Usaré como ejemplo, a pesar de no ser los únicos, la depredación ... -
De lobos y ovejas. ¿Les debemos algo a los animales salvajes?
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El debate en torno a las obligaciones morales que los humanos tenemos hacia los animales salvajes individualmente considerados no ha recibido respuestas adecuadas. ¿Les debemos algo a los animales salvajes? ¿Debemos ...