DE/017-Vol 17, Núm 2 (2008)
Browse by

Recent Submissions
-
Comentario a la STC 75/2008, de 23 de junio de 2008 (Sala Primera): desestimación del recurso contencioso-administrativo, sin pronunciarse sobre el fondo de los motivos alegados por la recurrente, por considerar que el fracaso de la vía económico-administrativa es imputable a la propia conducta procesal de aquélla que no presentó alegaciones. Vulneración del derecho a la tutela judicial cuando no existe sentencia en cuanto al fondo de la demanda
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)El Tribunal Constitucional permite que se presenten reclamaciones económicoadministrativas carentes de alegaciones, considerando la vía económico-administrativa como una simple carga procesal del particular, una mera vía ... -
Proyectos normativos en la política de selección de jueces: especial referencia a la justicia de proximidad
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008) -
El régimen fiscal de la dependencia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)La promulgación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (Ley de Dependencia) ha supuesto la creación de un sistema que pretende ... -
Nuevas instituciones estatutarias ante una eventual reforma del Estatuto de autonomía de Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)La nueva oleada de reformas estatutarias encabezada por la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña presumiblemente acabará alcanzando a la comunidad autónoma de Galicia si, como es obvio, se dan las condiciones ... -
Los humildes orígenes de la política social comunitaria
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Las Comunidades Europeas nacieron, en la década de 1950, con clarísimos objetivos económicos. Junto a ellos aparecían unos colaterales aspectos sociales, subordinados a los primeros, que con el paso del tiempo acabarían ...