Browsing NB/017, Núm 17 (2008) by Title
Now showing items 1-14 of 14
-
Adiciones corológicas a la flora bentónica marina de Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se aportan nuevas localizaciones y datos corológicos para 20 especies (13 Rhodophyta, 3 Heterokontophyta y 4 Chlorophyta) de la ficoflora gallega. Destacan Aglaothamnion feldmanniae y Polysiphonia fibrata por ser ... -
Adiciones corológicas a la flora bentónica marina del Cantábrico
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se aportan nuevas localizaciones y datos corológicos para 76 especies (7 Cyanophyta, 52 Rhodophyta, 7 Heterokontophyta y 10 Chlorophyta) de la ficoflora atlántica Peninsular, dándose a conocer 79 primeras citas ... -
Aspectos sobre la biología de Talitrus saltator (Montagu, 1808) (Amphipoda, Talitridae) en la costa gallega
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se presentan algunos aspectos de la biología de Talitrus saltator (Montagu, 1808) (Amphipoda, Talitridae), como la proporción de sexos, el tamaño de los individuos y la estructura de tallas, de las poblaciones de tres playas ... -
Dactylis glomerata L. (Poaceae) en la Península Ibérica
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se ha estudiado la cantidad de DNA nuclear, mediante citometría de flujo, en Dacyilis glomerata L. con material procedente de diferentes localidades de la Península Ibérica. Se ha realizado una biometría de cada taxón ... -
El género Dryopteris Adanson (Dryopteridaceae) en el noroeste de la Península Ibérica
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se ha estudiado el nº de cromosomas, la cantidad de DNA mediante citometría de flujo, los caracteres esporales a microscopía óptica y de barrido, el indusio, así como la corología de cada uno de los 10 taxones que viven ... -
Hesionidae y Pilargidae (Annelida: Polychaeta) del proyecto DIVA-Artabria I (campaña 2002) recogidos en la plataforma y talud continental del Golfo Ártabro (Galicia, España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)El conocimiento sobre la fauna bentónica, en general, y poliquetológica, en particular, de los fondos marinos profundos de Galicia es todavía escaso y fragmentario. En el marco del proyecto DIVA-Artabria I, se realizó una ... -
« Inventario de los crustáceos bentónicos de sedimentos infralitorales de la Ría de Aldán (Galicia, NO Península Ibérica)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se presenta el inventario de los crustáceos bentónicos de sustratos blandos de la Ría de Aldán (Galicia), hallados en la campaña de muestreo realizada entre Julio y Agosto de 1997. Se consideran todos los tipos ... -
Líquenes epífitos y hongos liquenícolas del Bosque Viejo de Munain-Okariz (Álava, País Vasco, España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se reseñan un total de 126 taxones de líquenes y 26 de hongos liquenícolas del bosque viejo de Munain- Okariz. Acremonium rhabdosporum, Buellia violaceofusca y Taeniolella verrucosa son citados por primera vez en la ... -
Los géneros foliáceos de la familia Physciaceae (Lichenes, Ascomycota) en el herbario PO (Universidade de Porto, Portugal)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Presentamos los resultados de la revisión de los 116 pliegos de biotipo foliáceo de la familia Physciaceae depositados en el herbario PO de la Universidad de Porto, Portugal. Esta revisión nos permitió sinonimizar Physcia ... -
Nuevas citas de líquenes del Parque Natural “Serra da Enciña da Lastra” (Ourense, Galicia, España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Se mencionan 25 especies de líquenes del Parque Natural “Serra da Enciña da Lastra”, de las que son nuevas citas para Galicia: Acarospora murorum, Cetraria merrillii, Lecanora crenulata, Lecidella patavina, Placynthiell ... -
Nuevos datos sobre la presencia de especies nuevas o poco conocidas de la ictiofauna marina de Galicia (II)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)La bibliografía ictiológica de Galicia tiene una larga historia que ha ido enriqueciéndose con sucesivas aportaciones. Durante los últimos años, una mayor atención científica y el estrecho contacto con el sector pesquero, ... -
Nuevos datos sobre la presencia del Molusco Gasterópodo Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1766) en las costas gallegas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Hasta hace poco tiempo Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1766), sólo era conocida en las costas gallegas a través del hallazgo de conchas vacías recolectadas tanto en la costa, como en los restos malacológicos o “concheiros” de ... -
Sobre algunas plantas recolectadas por J.M.C. Lange en Galicia y zonas limítrofes
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Con base en la revisión del Herbario de Johan Martin Christian Lange conservado en Copenhague (C), se comentan algunas de la plantas citadas por él mismo en sus diversas publicaciones así como en el manuscrito que envió ... -
Sobre la presencia del género Ophelina Ørsted, 1843 (Polychaeta, Opheliidae) en el litoral de la península Ibérica
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)El conocimiento de la fauna bentónica en general, y poliquetológica en particular, de los fondos marinos profundos de Galicia es hoy en día todavía escaso y fragmentario. En el marco del proyecto DIVA-Artabria I, se ...