PS/009-Vol 9, Núm 1 (2010)
Browse by

Recent Submissions
-
La desclasificación social en Francia: ¿miedo o realidad?
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)La noción de desclasificación social está omnipresente en todas las bocas y bajo las plumas de numerosos políticos, comentaristas e inclusos ciertos investigadores. En realidad esconde dos realidades que conviene distinguir. ... -
Las cuotas electorales como medidas de discriminación inversa. Algunas notas sobre la denominada “cuota nativa” en Perú
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)Este artículo examina algunas características de la denominada “cuota nativa” establecida en Perú, mostrando que más que las deficiencias de las normas, es el sentido restrictivo en su interpretación lo que resulta ... -
Envejecimiento poblacional, dependencia y previsión de la autoprotección
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)En las sociedades occidentales y desarrolladas se está haciendo patente, asociado a la transición demográfica, el envejecimiento de la población. Al mismo tiempo, y afectando a las personas de edad más avanzada, se ... -
Desigualdad y exclusión social:: de breve revisitación a una síntesis proteórica
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)En este artículo el autor, empezando por problematizar concepciones corrientes en torno del “fin del trabajo” y de la nivelación social, del aumento de las clases medias y de la disminución de las desigualdades sociales ... -
La fotografía como legitimadora de la institución familiar, médica, y policial en el siglo XIX
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)El descubrimiento de la fotografía a mediados del siglo XIX, vino a apoyar ciertas prácticas discursivas relacionadas con la familia, la medicina y las instituciones penitenciarias. La fotografía surgió en el momento en ...