Search
Now showing items 1-10 of 71
Análisis lingüístico del fonosimbolismo en euskera: continuum de lexicalización y clasificación semántica
(2016)
En esta breve investigación se ha pretendido la realización de un análisis cuantitativo, pero
sobre todo cualitativo de las formas del lenguaje con valor referencial e imitativo que las lenguas poseen, las onomatopeyas. ...
Non-standard varieties of English in local colour writing: Creole speech in Kate Chopin’s Bayou Folk and A Night in Acadie
(2016)
As the main focus, in order to expand our acknowledgements about this topic, we have chosen Kate Chopin, of French and Irish descent. Her heritage was an excellent starting point for us, in order to explain some curious ...
SenSiMet:Métricas de similitude entre oracións
(2017-07)
Las interacciones entre sistemas inform aticos y seres humanos a trav es de nuestro
propio lenguaje de nen el campo de estudio en el que se centra la Ling u stica
Computacional. El gran objetivo de esta disciplina es ...
La sintaxis del estilo en el Guzmán de Alfarache
(2016)
El propósito del presente trabajo es analizar los diversos tipos de compositio sintáctica o sintaxis del estilo en el Guzmán de Alfarache (1599 y 1604) de Mateo Alemán (1547-1614). Sus distintas modalidades (estilo suelto, ...
Variación y cambio en el sistema verbal del español: canté / he cantado
(2016)
Este trabajo pretende ofrecer una panorámica de la variación y el cambio en torno a las formas del sistema verbal del español canté y he cantado. La perspectiva ofrecida es principalmente sincrónica y diatópica, con atención ...
First language acquisition corpora in English and their influence on other languages
(2016)
This Traballo de Fin de Grao was initially conceived as an exploration on how corpora of language acquisition in English influenced (or not) corpora in other languages, namely in Spanish.
The paper can be seen as having ...
Análisis de materiales para aprendices de español como lengua extranjera con lengua materna chino
(2016)
Respecto a los materiales de enseñanza de español como lengua extranjera
destinados a aprendientes con lengua materna chino, existen notables diferencias entre
los que se elaboran y publican en China y en España.
En el ...
Sobre la rección modal en las subordinadas al verbo esperar: análisis de errores en aprendices de español como lengua extranjera
(2016)
La presente investigación pretende estudiar los errores de rección modal que cometen los estudiantes extranjeros en las subordinadas sustantivas a esperar que funcionan como complemento directo. El examen de las incorrecciones ...
Distribución de valores del diminutivo según distintos tipos de texto
(2016)
Desde la enseñanza primaria nos han explicado que el diminutivo es un tipo de sufijo que añade un valor de disminución a la base léxica a la que se adjunta. Cuando, poco a poco, nos adentramos en el estudio morfológico y ...
El uso de verbos que rigen preposición en estudiantes de español L2
(2016)
Las preposiciones son unas partículas que suelen provocar quebraderos de cabeza a los
estudiantes de lenguas extranjeras. Si se piensa que los verbos en español tampoco están
considerados como la clase de palabras más ...