Las venas de Galatea: de la música humana a la cámara anecoica
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/6475
Files in this item
Metadata
Title: | Las venas de Galatea: de la música humana a la cámara anecoica |
Author: | Medina, Ángel |
Subject: | Pigmalión | Pulso | Música humana | Cage | Esculturas sonoras | |
Date of Issue: | 2009 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MEDINA, Ángel: «Las venas de Galatea: de la música humana a la cámara anecoica». Quintana, nº 8 (2009). ISSN 1579-7414, pp. 113-131 |
Abstract: | Se analiza el significado del pulso arterial en el tránsito de la estatua a la vida, según Ovidio y Jean de Meun, y el valor del mismo como elemento recurrente en la tratadística musical de la Antigüedad al Renacimiento, en el marco de la teoría del éthos y de la llamada música humana. Relacionamos lo anterior con las experiencias de J. Cage en la cámara anecoica y la música del silencio. Las esculturas sonoras y la animación tecnológica abren otras lecturas de la leyenda para, finalmente, presentar algunos títulos del repertorio musical sobre el mito. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/6475 |
ISSN: | 1579-7414 |
Collections
-
- QN/008-Vol 8 (2009) [21]