Dadá: Bucarest, Zúrich, París. Una Historia del Dadaísmo
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/6483
Files in this item
Metadata
Title: | Dadá: Bucarest, Zúrich, París. Una Historia del Dadaísmo |
Author: | Vlad, Cristina Alexandra |
Subject: | Vanguardia | Dadá | Tristan Tzara | Zúrich | Cabaret Voltaire | |
Date of Issue: | 2009 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | VLAD, Cristina Alexandra: « Dadá: Bucarest, Zúrich, París. Una Historia del Dadaísmo». Quintana, nº 8 (2009). ISSN 1579-7414, pp. 271-279 |
Abstract: | Los experimentos modernistas de principios del siglo XX evolucionaron muy rápido en Europa Central y del Este con unas nuevas y radicales visiones artísticas. El germen del futuro vanguardismo mundial contaminó todos los medios antes de la Primera Guerra Mundial, pero sólo después de 1914 se constituye como un verdadero movimiento. El Dadaísmo está conectado muy de cerca con los fenómenos modernistas de Rumanía. Artistas como Tristan Tzara, Marcel Iancu o Arthur Segall provenían de medios artísticos rumanos, en especial de Bucarest. La capital rumana representaba una metrópolis influenciada por las más diversas culturas y habitada por numerosas etnias. Bucarest fue también el espacio donde Tristan Tzara desarrolló sus primeras actividades artísticas. Revistas como Simbolul y Chemarea tienen una gran importancia en la evolución del modernismo hacia el vanguardismo radical. En 1915, Tristan Tzara y los hermanos Iancu, se encontraron en Zúrich con Hugo Ball y colaboraron juntos para abrir en febrero de 1916 el Cabaret Voltaire: un local donde en una atmósfera incendiaria de veladas artísticas nació el Dadaísmo. Dadá, desde sus orígenes, tuvo como figura central a Tristan Tzara, un personaje en continua actividad. Una vez acabada la Gran Guerra, Dadá-Zúrich desapareció, pero no el Dadaísmo. Desde París, Tristan Tzara continuaría su incansable trabajo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/6483 |
ISSN: | 1579-7414 |
Collections
-
- QN/008-Vol 8 (2009) [21]