Hesionidae y Pilargidae (Annelida: Polychaeta) del proyecto DIVA-Artabria I (campaña 2002) recogidos en la plataforma y talud continental del Golfo Ártabro (Galicia, España)
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/6554
Files in this item
Metadata
Title: | Hesionidae y Pilargidae (Annelida: Polychaeta) del proyecto DIVA-Artabria I (campaña 2002) recogidos en la plataforma y talud continental del Golfo Ártabro (Galicia, España) |
Author: | Moreira, J. Parapar, J. |
Subject: | Polychaeta | Hesionidae | Pilargidae | Plataforma continental | Talud continental | Galicia | Península Ibérica | |
Date of Issue: | 2008 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MOREIRA, J.; PARAPAR, J.: « Hesionidae y Pilargidae (Annelida: Polychaeta) del proyecto DIVA-Artabria I (campaña 2002) recogidos en la plataforma y talud continental del Golfo Ártabro (Galicia, España)», Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), vol. 17 (2008): pp. 105-115. ISSN 1130-9717 |
Abstract: | El conocimiento sobre la fauna bentónica, en general, y poliquetológica, en particular, de los fondos marinos profundos de Galicia es todavía escaso y fragmentario. En el marco del proyecto DIVA-Artabria I, se realizó una campaña de muestreo en el año 2002 en los fondos de la plataforma y talud continental del Golfo Ártabro (Galicia, España), entre 150 y 1132 m de profundidad. En este trabajo, se presentan los resultados referentes al material perteneciente a dos familias de anélidos poliquetos (Hesionidae y Pilargidae) obtenido durante dicha campaña. El material examinado comprende un total de 358 individuos pertenecientes a 9 especies, de los cuales 287 son hesiónidos (5 especies) y 71 pilárgidos (4 especies). Se menciona por primera vez para Galicia la presencia de los pilárgidos Litocorsa stremma Pearson, 1970 y Pseudexogone dineti Katzmann, Laubier & Ramos, 1974, constituyendo esta última la primera cita, a su vez, para la península Ibérica. Los ejemplares encontrados de estas dos especies son descritos y se realizan, asimismo, comentarios sobre la taxonomía, distribución y ecología de todas las especies encontradas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/6554 |
ISSN: | 1130-9717 |