”Revisitando a Arno Mayer y Eugen Weber en La encrucijada de lo académico y lo empírico: sobre la persistencia del Antiguo Régimen”
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/6798
Files in this item
Metadata of this item
Title: | ”Revisitando a Arno Mayer y Eugen Weber en La encrucijada de lo académico y lo empírico: sobre la persistencia del Antiguo Régimen” |
Author: | Migués, Vítor Manuel |
Subject: | Antiguo Régimen | Persistencia | Ruptura | Continuidad | Modernización | Ciudadanía | Nación | Revolución Francesa | |
Date of Issue: | 2007 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vítor Manuel: «”Revisitando a Arno Mayer y Eugen Weber en La encrucijada de lo académico y lo empírico: sobre la persistencia del Antiguo Régimen”», Obradoiro de Historia Moderna, Núm. 16 (2007): pp. 335-353. ISSN 1133-0481 |
Abstract: | Cumplidos 25 y 30 años respectivamente de la publicación de The Persistence of the Old Regime – Europe to the Great War, por el profesor Arno Mayer, y Peasants into Frenchmen de Eugene Weber, el autor realiza un repaso sobre las tesis de estas obras, así como de los condicionantes y el contexto en el que surgieron. La distancia temporal permite analizar serenamente la temática concernida con la ruptura y la continuidad del viejo orden en la denominada Edad Contemporánea, dado que ésta fue en su día objeto de comentarios no exentos de planteamientos personalistas, políticos o de formalidad academicista. A día de hoy la citada temática plantea con más rotundidad, pero con menos estruendo, las numerosas continuidades percibidas a uno y otro lado de 1789. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/6798 |
ISSN: | 1133-0481 |
Collections
-
- HIS-Artigos [480]
- OH/016, Núm 16 (2007) [13]