El drama ontológico del Imperio: la tensión modernidad/postmodernidad en la obra de Antonio Negri
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/7055
Files in this item
Metadata of this item
Title: | El drama ontológico del Imperio: la tensión modernidad/postmodernidad en la obra de Antonio Negri |
Author: | Máiz Suárez, Ramón |
Subject: | Ontología | Inmanentismo | Teleología | Filosofía de la historia | |
Date of Issue: | 2011 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MÁIZ SUÁREZ, Ramón: « El drama ontológico del Imperio: la tensión modernidad/postmodernidad en la obra de Antonio Negri». SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, vol. 23 (2011): Imperios: luz y tinieblas. ISSN 1137-9669, pp. 21-44 |
Abstract: | En este artículo se explora el campo semántico conceptual de la obra de Negri en torno al concepto de Imperio en relación con las nociones clave de Multitud y Común. Se muestra que una filosofía inmanentista de la historia, fundamenta y deduce ontológicamente al sujeto colectivo de emancipación emergente (la multitud) en el nuevo modo de producción inmaterial en cuanto generador de una nueva condición compartida por los trabajadores (lo común). De este modo se erosionan los postulados posmodernos del autor y se produce un cierto retorno a la modernidad en aspectos capitales: el sujeto, la verdad, el progreso y la micropolítica. Al hilo de todo esto el estatuto teórico de la política se vuelve precario, en cuanto deducida aquella de una ontología subyacente, que la exime de su naturaleza constitutiva, endógena y contingente. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/7055 |
ISSN: | 1137-9669 |