Sincretismo cultural y desarrollo arquitectónico. El arte múdejar como lenguaje artístico del imperio español en la Edad Moderna
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/7077
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Sincretismo cultural y desarrollo arquitectónico. El arte múdejar como lenguaje artístico del imperio español en la Edad Moderna |
Author: | Mogollón Cano-Cortés, Pilar |
Subject: | Mudéjar | Propaganda arquitectónica | Transculturación | Imagen | Poder | |
Date of Issue: | 2011 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, Pilar: « Sincretismo cultural y desarrollo arquitectónico. El arte múdejar como lenguaje artístico del imperio español en la Edad Moderna». SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, vol. 23 (2011): Imperios: luz y tinieblas. ISSN 1137-9669, pp. 315-334 |
Abstract: | La continuidad del “moro” en el territorio cristiano cuando el movimiento de la frontera había transformado el mapa político peninsular, con la presencia en el territorio de las técnicas, los modelos y los alarifes andalusíes, determinará la creación de un nuevo imaginario artístico, el mudéjar, que con el paso del tiempo traspasará las barreras simbólicas, geográficas y físicas. El arte mudéjar alcanzó tal proyección y asimilación en la sociedad cristiana que ésta llegará a considerar, en los inicios de los tiempos modernos, los elementos decorativos y constructivos de tradición musulmana como algo propio, permeando todos los sectores sociales y alcanzando este lenguaje artístico los territorios recién conquistados por la Corona española. El Imperio desarrollará una estrategia de dominio, persuasión y propaganda a través de la utilización del arte mudéjar. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/7077 |
ISSN: | 1137-9669 |