dc.contributor.author | Quintanas Feixas, Anna |
dc.date.accessioned | 2013-02-13T12:18:35Z |
dc.date.available | 2013-02-13T12:18:35Z |
dc.date.issued | 2009 |
dc.identifier.citation | QUINTANAS FEIXAS, Anna: «Bioética, biopolítica y antropotécnicas», Ágora: Papeles de Filosofía, ISSN 0211-6642, Vol. 28, N. 2 (2009), pp. 157-168 |
dc.identifier.issn | 0211-6642 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/7361 |
dc.description.abstract | Reflexión sobre los dilemas que están surgiendo en torno a las posibilidades de
manipulación humana abiertas por la ingeniería genética y la biotecnología, con el objetivo
de mostrar las íntimas relaciones existentes entre dos ámbitos que han tendido a
desarrollarse por separado: la bioética y la biopolítica. Para este propósito se utilizan las
interesantes consideraciones de P. Sloterdijk realizadas en su conferencia “Reglas para el
parque humano” (1999), y se combinan con las tesis foucaultianas sobre la biopolítica
como forma de poder característica de la sociedad contemporánea. La intención es mostrar
que la bioética no debería desarrollarse ignorando el trasfondo biopolítico sobre el que
emergen las problemáticas derivadas del avance de la tecnociencia. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
dc.subject | bioética |
dc.subject | biopolítica |
dc.subject | ingeniería genética |
dc.subject | biotecnología |
dc.subject | antropotécnicas |
dc.subject | posthumanidad |
dc.subject | Foucault |
dc.subject | Sloterdijk |
dc.title | Bioética, biopolítica y antropotécnicas |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |