Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/7403
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental |
Author: | Moledo, Fernando |
Subject: | Kant | esquema | imaginación | |
Date of Issue: | 2011 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MOLEDO, Fernando: «Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental», Ágora: Papeles de Filosofía, ISSN 0211-6642, Vol. 30, N.2 (2011), pp. 163-185 |
Abstract: | En este trabajo voy a intentar ofrecer una respuesta a dos de las preguntas clásicas que suele plantear la lectura del capítulo de la Crítica de la razón pura “Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento”: (1) ¿Cuál es el papel sistemático del esquematismo en el contexto de la Crítica de la razón pura? (2) ¿Es el esquema de un concepto puro una regla? En ese sentido sostengo aquí que un esquema en general no es una regla sino la sensibilización universal de una regla y que el papel sistemático del capítulo sobre el esquematismo se define en torno a la necesidad de explicar cómo tiene lugar esta peculiar sensibilización en el caso de las categorías. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/7403 |
ISSN: | 0211-6642 |