Los lunes al sol y la explicación del Derecho del Trabajo
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/7898
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Los lunes al sol y la explicación del Derecho del Trabajo |
Author: | Ferreiro Regueiro, Consuelo |
Subject: | cine social | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | contrato de trabajo | huelga | proceso negociador | desempleo | |
Date of Issue: | 2008 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | FERREIRO REGUEIRO, Consuelo: «Los lunes al sol y la explicación del Derecho del Trabajo». Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela. Vol. 17, N.1 (2008), pp. 91-105. ISSN 1132-9947 |
Abstract: | Que el cine se considere una fuente de conocimientos entre los que se encuentra el Derecho no es novedoso. Al tiempo el hecho de que los estudiantes cada vez con mayor frecuencia abandonan el hábito de la lectura, que es sustituido por la visualización de imágenes a través de la televisión y de Internet, facilita que la realidad cinematográfica les resulte más próxima y atractiva. En verdad, se trata de la aportación que el cine llamado “social” —y, en concreto, el español— hace en beneficio del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De ahí que la elección de la película “Los lunes al sol”, de Fernando León de Aranoa, no sea fruto de la discrecionalidad, pues se cuenta la historia de ocho trabajadores que han perdido su trabajo como consecuencia de la crisis de los astilleros, lo que permite hacer un perfecto recorrido por la disciplina antes mencionada (del despido al contrato de trabajo y viceversa) y demostrar al alumno que la práctica del Derecho no se ordena en compartimentos estancos; al contrario, las cuestiones jurídicas en su desnudez ofrecen aspectos laborales, civiles, mercantiles, etc., intrínsicamente trabados. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/7898 |
ISSN: | 1132-9947 |