Grupos de sociedades y régimen de consolidación fiscal. Requisitos de compatibilidad con el Derecho Comunitario: comentario de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de noviembre de 2008, Papillon, asunto C-418/07
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/7947
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Grupos de sociedades y régimen de consolidación fiscal. Requisitos de compatibilidad con el Derecho Comunitario: comentario de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de noviembre de 2008, Papillon, asunto C-418/07 |
Author: | Lobato Mosquera, Natalia |
Subject: | Derecho Comunitario | Consolidación fiscal de grupos de sociedades | Coherencia del sistema tributario | Principio de proporcionalidad | |
Date of Issue: | 2010 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | LOBATO MOSQUERA, Natalia: «Grupos de sociedades y régimen de consolidación fiscal. Requisitos de compatibilidad con el Derecho Comunitario: comentario de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de noviembre de 2008, Papillon, asunto C-418/07». Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela. Vol. 19, N.1 (2010), pp. 225-234. ISSN 1132-9947 |
Abstract: | La sentencia Papillon pretende dilucidar la compatibilidad con la libertad de establecimiento de una normativa que establece que, para beneficiarse del régimen de consolidación fiscal, la matriz del grupo sólo puede controlar indirectamente a otra sociedad a través de una empresa que, a su vez, sea miembro del grupo consolidado y que, por lo tanto, esté sujeta al Impuesto sobre Sociedades en Francia. La relevancia de la misma se encuentra en que el TJCE da un giro en la apreciación de la coherencia del sistema tributario nacional como causa de justificación de normas nacionales discriminatorias o restrictivas de las libertades comunitarias, entendiendo en un sentido más laxo los requisitos que, hasta ahora, se venían exigiendo para estimarla. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/7947 |
ISSN: | 1132-9947 |