Origen, distribución y caracterización de Vibrios patógenos en humanos en el medio ambiente en Galicia
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/8168
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Origen, distribución y caracterización de Vibrios patógenos en humanos en el medio ambiente en Galicia |
Author: | Rodríguez Castro, Alba María |
Advisor: | Martínez Urtaza, Jaime Luis García Martín, Óscar |
Subject: | Vibrio spp | Ecosistemas marinos | Patógenos | Incidencia | Galicia | |
Date of Issue: | 2013-05-13 |
Abstract: | V. cholerae y V. parahaemolyticus son las principales especies patógenas del género Vibrio responsables de un importante número de infecciones transmitidas por alimentos de origen marino. Estudios realizados en Galicia han revelado una importante presencia y persistencia de V. parahaemolyticus con características patógenas en el medio marino. Sin embargo, la información disponible actualmente para entender la biología y la epidemiología de este microorganismo es limitada. En consecuencia, este estudio fue enfocado a identificar los reservorios naturales de las poblaciones patógenas de Vibrio en el medio ambiente marino de Galicia con el fin de determinar su distribución y dinámica poblacional tanto en ambientes oceánicos como estuáricos, identificando los factores ambientales que condicionan la abundancia de las distintas subpoblaciones en los diferentes hábitats. Los resultados de este trabajo han revelado una extraordinaria presencia de las poblaciones patógenas de V. parahaemolyticus en zonas estuáricas, mostrando que constituyen un componente natural de las poblaciones ambientales de este organismo en hábitats costeros. La dinámica estacional de V. parahaemolyticus en zonas de cultivo de molusco ha sido diferente a la de V. cholerae, destacando una mayor incidencia de V. parahaemolyticus en los meses de verano, mientras que V. choleare sólo fue detectado en el primer semestre del año. Todas las muestras positivas de ostras para V. cholerae fueron no O1/no O139 y ctxA negativo. La presencia y abundancia de V. parahaemolyticus y V. cholerae estuvo principalmente modulada por la temperatura del agua de mar y por la presencia de fitoplancton, respectivamente. Una alta incidencia de V. parahaemolyticus fue detectada en áreas oceánicas, lo que sugiere que estos ecosistemas son un hábitat común para V. parahaemolyticus. Por otra parte, se observo que la estructura poblacional de V. parahaemolyticus es muy diversa en los diferentes hábitats, detectándose altos índices de recombinación homóloga y una gran diversidad especialmente entre los individuos de las poblaciones oceánicas. Sin embargo, las poblaciones de V. parahaemolyticus en zonas estuáricas presentaron una estructura ´´semiclonal´´ con índices de recombinación más bajos, sobretodo en especímenes de V. parahaemolyticus tdh+. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/8168 |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
This item's license is described as
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl