Los procesos de globalización en el área andina, los fenómenos de interculturalidad y la influencia normativa de la modernidad
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/8231
Files in this item
Metadata
Title: | Los procesos de globalización en el área andina, los fenómenos de interculturalidad y la influencia normativa de la modernidad |
Author: | Mansilla, Hugo C. Felipe |
Subject: | Modernidad | tradicionalidad | indigenismo | identidad colectiva | desarrollo | área andina | |
Date of Issue: | 2004 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MANSILLA, H.C.F.: «Los procesos de globalización en el área andina, los fenómenos de interculturalidad y la influencia normativa de la modernidad». Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), vol. 3, nº 2 (2004): pp. 135-147. ISSN 1577-239X |
Abstract: | En el área andina de Sudamérica se puede constatar actualmente una serie de fenómenos vinculados entre sí, que representan el objeto principal de estudio de la ambigua teoría de la interculturalidad. Las etnias indígenas y grupos de intelectuales urbanos tratan de preservar parcialmente la herencia cultural propia ante un incesante proceso de modernización, el cual es de carácter imitativo y ha producido una desilusión generalizada. Se supone que estos esfuerzos consolidarán la identidad colectiva de las etnias, que se halla en estado precario. Al mismo tiempo se puede observar una pugna de los grupos sociales entre sí por recursos cada vez mas escasos (territorio, agua, energía), pugna disfrazada de reivindicaciones étnico-culturales. Los partidos políticos tradicionales han podido instrumentalizar estas luchas en favor de sus propios intereses. A pesar de todo, una política de tolerancia y el intento de comprender al Otro parecen ser el camino más razonable. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/8231 |
ISSN: | 1577-239X |