Análisis de la condición física en escolares gallegos de 14 y 15 años. Evolución entre las generaciones 1982/83 y 2008/09
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/9573
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Análisis de la condición física en escolares gallegos de 14 y 15 años. Evolución entre las generaciones 1982/83 y 2008/09 |
Author: | Murga Rodríguez, Felipe |
Advisor: | Meaños Melon, Enrique Ramón Casáis Martínez, Luis |
Other Contributors: | Facultade de Medicina e Odontoloxía. Departamento de Ciencias Morfolóxicas |
Subject: | Condición Física | Adolescencia | Escolares | Población Gallega | Tendencias Seculares | |
Date of Issue: | 2013-12-27 |
Abstract: | La pretensión general de esta tesis es analizar la evolución de la condición física en los escolares gallegos de 14 y 15 años comprendidos entre las generaciones de 1982/83 y de 2008/09. Método: En el presente trabajo se presenta un estudio de tipo no experimental longitudinal de evolución de grupo. El marco muestral de este trabajo quedó constituido por dos grupos de escolares del Colegio Apóstol Santiago de Vigo. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo con una primera medición realizada en el año 1982/83 y una segunda toma de datos llevada a cabo en 2008/09. Finalmente tomaron parte en el estudio un total de 491 alumnos. La variable dependiente de esta investigación fue la condición física de los escolares, articulada por medio de un componente morfofuncional, la Composición Corporal, y por las siguientes componentes físicos: Fuerza, Velocidad y Resistencia. Los indicadores utilizados para operativizar la composición corporal fueron la Talla, el Peso y el Índice de Masa Corporal (IMC). Respecto a la fuerza, se utilizaron a la Detente Vertical y al Salto de Longitud, como indicadores de la fuerza en el tren inferior, y al Lanzamiento de Peso y al Lanzamiento de Balón, para denotar la fuerza en el tren superior. La velocidad fue indicada por el tiempo invertido en las pruebas de 50 m y 100 m de carrera lineal. Finalmente, la resistencia fue expresada mediante el tiempo invertido en las pruebas de carrera de 1500 m (potencia aeróbica) y 3000 m (capacidad aeróbica). Las variables independientes fueron la Generación, el Nivel Educativo y el Sexo. Resultados: De forma general, la condición física de los escolares gallegos de 14 años ha empeorado desde la generación de 1982/83 hasta la de 2008/09, mientras que en el grupo de 15 años de edad sólo ha empeorado en los escolares de sexo femenino. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/9573 |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
This item's license is described as
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl