Browsing HIS-Artigos by Title
Now showing items 453-472 of 493
-
Socialización española de la monarquía saboyana: la visita a Galicia de Amadeo I
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2019)En la difusión de la identidad española durante la segunda mitad del siglo XIX las visitas reales fueron ejemplos de ceremonias civiles —acompañadas del repertorio religioso y castrense de la época— explotadas a modo de ... -
Sociología capitular: el ejemplo del cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela en el siglo XVI
(2011)El empleo de la prosopografía y del análisis de redes nos permite conocer múltiples aspectos de la sociología de los cabildos catedralicios, como su procedencia geográfica y social, edad, estudios, carrera profesional, ... -
Sources pour l’étude de la protohistoire d’Hispanie. Pour une nouvelle lecture
(Presses Universitaires de Franche-Comté, 1991)[FR]Cet article examine systématiquement les sources auxquelles la "communis opinio" fait référence pour soutenir ses thèses sur l'Hispanie au moment de la conquête romaine, thèses qui sont en vigueur depuis un siècle. ... -
Teresa, patrona de España
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2015)Teresa de Ávila fue proclamada patrona de España en 1618, 1627 y 1812, pero por poco tiempo. El Apóstol Santiago, patrón tradicional, venció en las tres ocasiones. Este artículo explica brevemente los tres episodios, pero ... -
“Terneras y ternerillos”: la vida disipada y desidiosa del maestro de capilla Francisco de Velasco
(2010)El canónigo Francisco de Velasco fue despedido por el Cabildo y Arzobispo de Santiago en 1578 por su probada negligencia en el desempeño de su oficio de maestro de capilla. La apelación de Velasco y el subsiguiente pleito ... -
Terrorismo de Estado en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX
(Centro de Estudios de la Guerra-RUHM, 2019) -
The orientation of lugdunum conuenarum and the celtic feasts marking the start of the seasons in ancient gaul
(University of the Aegean, 2016)There is a long-lasting debate, started in the nineteenth century by d‟Arbois de Jubainville and Jullian, among others, regarding the pan-Celtic nature of the mid-season (or rather, start of season) feasts known from the ... -
The reassessment of the roman military presence in Galicia and Northern Portugal through digital tools: archaeological diversity and historical problems
(University of the Aegean, 2019-09-18)Traditionally, the study of the Roman military presence in Galicia (Spain) and Northern Portugal has been based on the fragmentary documentation offered by Greek and Latin authors or epigraphy, with archaeology occupying ... -
The Rock sanctuary of Baroña Hill Fort as an exchanger, interface and cross-roads among the world layers of celtic cosmology
(University of the Aegean, 2018)The small Iron-Age hillfort of Baroña (Porto do Son, A Coruña, Galicia, Spain) was inhabited during the last centuries BC and is in a singularly hostile environment on a small peninsula facing the Atlantic Ocean at the ... -
"Todo es cuydar de las zeremonias". Imagen y representación del poder en el episcopado gallego
(2011)En este artículo se analiza la evolución y el estado actual de los estudios sobre las ceremonias episcopales en Galicia, entendidas como expresión simbólica del poder temporal y religioso, y se proponen algunos elementos ... -
Trabajando a cubierto Las empleadas institucionales a fines del Antiguo Régimen
(Casa de Velázquez, 2010)En este artículo abordamos las características de los empleos femeninos desarrollados en instituciones civiles y religiosas durante el siglo xviii y comienzos del xix. Se pretende además, medir las ventajas visibles e ... -
Transformacións e permanencia do municipium na Gallaecia baixo-romana (séculos III-V)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017)Examínase a evolución do entramado organizativo local da Gallaecia entre os séculos III e V, determinando as trasformacións experimentadas polo municipium asentado nos séculos anteriores e incardinándoas na análoga ... -
“Tras las huellas del maestro”: Una propuesta didáctica para el tratamiento de la represión de la memoria en el aula
(Universitat de València, 2017)La “represión de la memoria” es un fenómeno que reconstruye y tergiversa los recuerdos en torno al periodo de ciudadanía activa anterior a la Guerra Civil Española y en torno al brutal proceso represivo del régimen ... -
Tras los pasos de la cohors I Celtiberorum: evidencias arqueológicas
(Universidad de Valladolid, 2009)[ES]La Cohors I Celtiberorum es una de las unidades auxiliares hispanas con mayor número de menciones en la documentación epigráfica. Ello ha provocado la aparición de no pocos trabajos en los que se ha tratado de reconstruir ... -
Tres arquitecturas altomedievales orensanas: Santa Eufemia de Ambía, San Xés de Francelos y San Martiño de Pazó
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU, 2017)Este artículo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento arqueológico de las técnicas constructivas altomedievales del noroeste peninsular, y la dimensión social en las que éstas se enmarcan, a través del ... -
Un diccionario del color en el aula
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000-01-01)