Browsing HIS-Artigos by Title
Now showing items 206-225 of 491
-
Iglesias y dinámicas sociopolíticas en el paisaje gallego de los siglos V-VIII
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2013)A partir de la recopilación y análisis previo de las evidencias arqueológicas conocidas sobre edificios eclesiásticos en Galicia entre el fin del Imperio romano y la consolidación del Reino Astur y de su papel en el paisaje, ... -
O imperialismo romano no mundo poscolonial
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El imperialismo es un concepto político moderno que se ha aplicado tradicionalmente para explicar la expansión del Imperio Romano. El fin de los imperios coloniales europeos, en la segunda mitad del siglo XX, modifica ... -
In memoriam. Hilario Rodríguez Ferreiro
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995) -
Intervención arqueológica en el abrigo de Cova dos Mouros (Baleira, Lugo). Un primer ejemplo de pintura esquemática en Galicia
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2019)En este artículo se describen los resultados del análisis preliminar de la pintura y de la excavación arqueológica del abrigo de Cova dos Mouros (Baleira, Lugo). En esta pequeña cavidad se han identificado varios paneles ... -
Introducción
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2007)Se a violencia é unha linguaxe, como se vén entendendo nos últimos tempos nos campos da socioloxía e da antropoloxía, non escasean en Galicia as súas manifestacións. Tampouco é de estrañar, unha vez imposta nas ciencias ... -
Introducción
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1999) -
Introducción
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011) -
Introducción
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Hace cuatro años el Consejo de Redacción de la Revista Semata, en la planificación plurianual, acordó incluir un número dedicado a los estudios de género, lo que es prueba fehaciente de varios hechos: la consolidación de ... -
Introducción
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Introducción al color cinético en el aula
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1989-01-01) -
Introducción: Movilidad, dinero y crédito en la formación de la economía-mundo moderna
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018)En esta introducción se realiza un repaso sintético sobre el papel de la historia monetaria en la formación de una historiografía sobre la noción de economía mundo moderna. En segundo lugar, propugna por una aproximación ... -
Introduction
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Four years ago, the editorial board of the journal SEMATA decided to devote a special issue to gender studies. This idea came as a recognition of their consolidation in the general context of the humanities, the growing ... -
"Iustum matrimonium" e "ius conubii". Las uniones matrimoniales y el derecho de los latinos
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)El presente artículo pretende esclarecer la cuestión de los derechos matrimoniales de los Latini en época altoimperial, ya sean junianos o los que aquí denominaremos provinciales. Dicha tarea la realizaremos analizando ... -
Juventud y campesinado en las falanges rurales: España, 1939-50
(Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), 2014-04)Este texto se inscribe en la floreciente línea de estudios sobre el fascismo agrario y la política local en las dictaduras fascistas y parafascistas. Tomando al franquismo como caso de estudio, nuestro trabajo sitúa el ... -
La "ley de la frontera": grupos rupestres galaico y esquemático y Prehistoria del Noroeste de la Península Ibérica
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1999)El arte rupestre puede considerarse como una forma especializada de cultura material, con un potencial de variación equivalente al de los monumentos y otras clases de artefactos. De este modo, sus características pueden ... -
La "Reforma de la Sal" y la población de Extremadura (1631)
(2012-03-30)