Browsing XEO-Libros e capítulos de libros by Title
Now showing items 1-20 of 52
-
Análise socioeconómica da Comarca da Fonsagrada
(Xunta de Galicia, 1995-05)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca da Fonsagrada a principios do ano 1995, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Fonsagrada e o seu Plan de ... -
Análise socioeconómica da Comarca de Deza
(Xunta de Galicia, 1994)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca do Deza a principios do ano 1994, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca de Deza e o seu Plan de ... -
Análise socioeconómica da Comarca de Ordes
(Xunta de Galicia, 1993)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca de Ordes a principios do ano 1993, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca de Ordes e o seu Plan de ... -
Análise socioeconómica da Comarca de Terra Cha
(Xunta de Galicia, 1994)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca de Terra Cha a principios do ano 1994, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca de Terra Cha e o seu Plan ... -
Análise socioeconómica da Comarca de Valdeorras
(Xunta de Galicia, 1993)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca de Valdeorras a principios do ano 1993, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca de Valdeorras e o seu Plan ... -
Análise socioeconómica da Comarca do Carballiño
(Xunta de Galicia, 1997)Este capítulo estudia o sistema económico e produtivo que presentaba o conxunto da Comarca do Carballiño a principios do ano 1997, constituíndo a primeira parte do libro publicado sobre a Comarca do Carballiño e o seu Plan ... -
Ascenso del nivel del mar y cambios ambientales costeros durante el Holoceno Final. Islote Areoso, Ría de Arousa
(CSIC - Institut de Ciències del Mar (ICM)Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)Universitat de Barcelona (UB)Universitat de Girona (UdG), 2019)El islote Areoso, localizado en la Ría de Arousa (Galicia) alberga yacimientos arqueológicos y depósitos edafo-sedimentarios desde la zona intermareal hasta las dunas actuales. Entre 2015 y 2017 se obtuvieron muestras en ... -
Avión
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Avión, que ocupa la parte más septentrional y montañosa de la conocida comarca ... -
Beade
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Beade, que ocupa una posición central dentro de la conocida comarca vitivinícola ... -
Beariz
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Beariz, que se localiza en el extremo Noroeste de la provincia de Ourense y separado ... -
Capital estranxeiro e empresas multinacionais en Galicia: 1960-1991
(Xunta de Galicia, 1994)Este traballo, que foi premiado pola Real Academia Galega de Ciencias, analiza a entrada e o impacto socioeconómico do capital estranxeiro e das empresas multinacionais en Galicia durante o período comprendido entre 1960 ... -
Caracterización geomorfológica y edafo-sedimentaria de un yacimiento arqueológico en la Sierra de O Barbanza (A Coruña)
(Instituto Minero y Geológico de España, 2016)La Sierra de O Barbanza se sitúa entre la Ría de Arousa al sur y la de Muros-Noia al norte, en la costa Atlántica gallega. El curso alto del río Barbanza discurre por una superficie de poca pendiente, en un valle abierto ... -
Cenlle
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Cenlle, integrado en la Comarca del Ribeiro y situado entre los ríos Miño y Avia ... -
Cervantes
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presentaba el municipio lucense de Cervantes a finales de 1993, el más grande de los cinco que integran oficialmente ... -
Comarcas de Galicia
(El Correo Gallego, 1995)Trátase dunha publicación divulgativa sobre os principais recursos naturais, turísticos e socioeconómicos que presenta cada unha das comarcas de Galicia. A obra aparece estructurada en 55 fascículos coleccionables que foron ... -
Cortegada
(La Voz de Galicia, 1993)La publicación describe los aspectos geográficos, socioeconómicos y patrimoniales más significativos que presenta el municipio orensano de Cortegada, uno de los más meridionales de cuantos pertenecen a la mancomunidad y ... -
Derechos humanos, pobreza y ayuda al desarrollo
(Universidade de Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este apartado se analiza el grado de incumplimiento de los Derechos Humanos, especialmente en su vertiente social, profundizando en la dimensión de la pobreza y en la ayuda oficial al desarrollo aportada por los países ... -
Dinámica Litoral-Interior
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1997)Actas XV Congreso de Geógrafos Españoles (Santiago, 15-19 setembro 1997) -
El desarrollo comarcal en Galicia entre 1990 y 2010: El fracaso de un plan
(Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT, 2012)Más que la división de Galicia en 53 comarcas sin reconocimiento jurídico ni competencias administrativas y de gestión, la planificación y ordenación territorial que pretendía el Plan de Desarrollo Comarcal fracasó, ... -
El Profesor Tutor ante las nuevas tecnologías aplicadas a la tutoría a distancia
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1999-07)En este capítulo se analizan los cambios tecnológicos que están afectando a la enseñanza a distancia, y se hace una aproximación a la nueva realidad de los recursos telemáticos, que el Profesor Tutor debe tener en cuenta ...