dc.contributor.advisor | Rojo Alboreca, Alberto |
dc.contributor.advisor | Ferreira Neto, José Ambrósio |
dc.contributor.author | Pulido Sierra, Sonia Ivonn |
dc.contributor.other | Escola Politécnica Superior. Departamento de Enxeñaría Agroforestal |
dc.date.accessioned | 2014-02-06T09:47:22Z |
dc.date.available | 2014-02-06T09:47:22Z |
dc.date.issued | 2014-02-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/9835 |
dc.description.abstract | La presente investigación de doctorado analiza la viabilidad de la certificación forestal bajo el Forest Stewardship Council (FSC) en plantaciones de caucho natural en Colombia y Brasil. El documento recoge (Capítulo 1. Caucho natural, descripción, técnicas de cultivo, historia, producción y consumo) los antecedentes para el conocimiento de la especie Hevea brasiliensis, de las condiciones y técnicas para el desarrollo y aprovechamiento de sus plantaciones, así como de la situación mundial en cuanto a área, producción y consumo. Luego de este encuadramiento se describe la situación del cultivo de caucho natural en Colombia, y de manera puntual en la región de la Orinoquia, a partir del trabajo de campo realizado entre 2005-2008 durante la visita a 9 núcleos caucheros (Capítulo 2. Desarrollo del caucho natural en Colombia y en la Orinoquia colombiana). Esta exploración se resume en la elaboración de una matriz DAFO en la que se enumeran las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector del caucho natural en Colombia. Como resultado de este análisis se proponen varias estrategias para el fortalecimiento del sector, entre las que se destaca la certificación forestal por el sistema FSC. A continuación se introduce la temática de la certificación forestal y se analiza la problemática de las iniciativas de caucho natural certificadas por FSC en el mundo hasta el presente, que corresponden a Tailandia, Sri Lanka y Guatemala (Capítulo 3. Certificación forestal FSC: generalidades y aplicación a Hevea brasiliensis). |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
dc.subject | certificación forestal |
dc.subject | Forest Stewardship Council (FSC) |
dc.subject | plantaciones de caucho natural en Colombia y Brasil |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::31 Ciencias agrarias::3103 Agronomía::310308 Gestión de la producción vegetal |
dc.title | Viabilidad de la certificación forestal FSC en plantaciones de caucho natural en Colombia y Brasil |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl